Festival Internacional de Cine de Morelia: Celebrando el cine mexicano y mundial

Cada otoño, las calles de Morelia, en el estado de Michoacán, se llenan de proyecciones, charlas, estrenos y conversaciones entre cinéfilos. El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es una cita clave en el calendario: para los cineastas mexicanos, para los públicos ávidos de nuevas historias y para la industria en general. A continuación, un repaso a sus orígenes, algunos momentos destacados y lo que nos espera en su vigésima tercera edición en octubre de 2025.


Orígenes y evolución

El festival fue fundado en 2002/2003 (las fuentes varían ligeramente según se considere la fundación o la primera edición) por Daniela Michel, Alejandro Ramírez Magaña y Cuauhtémoc Cárdenas Batel, con el objetivo de apoyar a los nuevos talentos del cine mexicano, ampliar la oferta cinematográfica en el país y promover el cine nacional tanto en México como en el extranjero.

Con el tiempo, el FICM se ha convertido en un evento multifacético que no solo presenta competencias y estrenos, sino también retrospectivas, talleres, conferencias, actividades de industria a través de Morelia Pro y programas especiales que buscan llegar a públicos más amplios.

Una característica distintiva es Impulso Morelia, creado en 2015, un programa para que cineastas mexicanos de largometraje —tanto de ficción como documental— en etapa de posproducción presenten sus proyectos a expertos como productores, programadores y distribuidores, y reciban apoyo para concluirlos, promoverlos y hacerlos circular.

Las sedes del festival incluyen el Cinépolis Morelia Centro en el centro histórico, otros cines de la ciudad e incluso plazas públicas. También se realizan funciones en distintos municipios del estado. Algunas de estas proyecciones son gratuitas, y el FICM ha buscado acercar el cine a comunidades más amplias, incluyendo zonas rurales e indígenas.


Invitados y momentos destacados

A lo largo de su historia, el FICM ha reunido a reconocidos cineastas, actores y figuras del cine, tanto nacionales como internacionales.

  • En su edición número 22, en 2024, Francis Ford Coppola, cinco veces ganador del Óscar, fue homenajeado con el Premio a la Excelencia Artística y presentó su película Megalópolis.
  • En la edición 21, Willem Dafoe recibió el mismo reconocimiento a la Excelencia Artística.
  • En años anteriores han asistido invitados como Alejandro González Iñárritu, Juliette Binoche, Ava DuVernay, James Ivory y Claire Denis.
  • El festival también ha sido plataforma para muchos cineastas mexicanos. Un ejemplo es Ya no estoy aquí, dirigida por Fernando Frías de la Parra, que fue reconocida en Morelia antes de lograr proyección internacional.
  • De manera constante, el festival ha otorgado reconocimientos a figuras prominentes por su trayectoria o por su excelencia artística, al mismo tiempo que da espacio a nuevas voces y a retrospectivas de cineastas consolidados.

Lo que nos espera: FICM 2025 (23ª edición)

Esto es lo que se ha anunciado sobre la próxima edición y lo que vale la pena seguir de cerca:

  • Fechas: El festival se llevará a cabo del 10 al 19 de octubre de 2025 en Morelia, Michoacán, con funciones previas de inauguración desde el 9 de octubre.
  • Formato: Habrá funciones presenciales en Morelia y también proyecciones virtuales a través de la plataforma nuestrocine.mx.
  • Selección oficial:
    • 101 películas mexicanas en competencia.
    • 15 obras en la Sección Michoacana, en su mayoría cortometrajes y un par de largometrajes; además, secciones para cortometrajes mexicanos (animación, documental, ficción), largometrajes documentales y largometrajes de ficción.
    • Representación significativa: alrededor del 46% de las películas fueron dirigidas por mujeres, además de varias obras realizadas por directores de comunidades originarias.
  • Premios: Las obras en competencia buscarán llevarse El Ojo, una escultura diseñada por el artista michoacano Javier Marín, máximo galardón en cada categoría, acompañado de estímulos económicos y premios en especie.
  • Invitados internacionales:
    • Juliette Binoche, con su documental In-I: In Motion.
    • Jafar Panahi, con It Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en Cannes.
    • Lucrecia Martel, con Nuestra tierra.
    • Oliver Laxe, con Sirât.
    • Robin Campillo, junto a Laurent Cantet, con Enzo.
    • Otros invitados incluyen a Alexandre O. Philippe, Javier Espada y Michael Almereyda.
  • Nuevos programas:
    • Se mantiene Morelia Pro, que incluye un Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Cinematográficos para Cineastas Indígenas y Afrodescendientes. En 2025 se realizará del 8 al 12 de octubre, en paralelo con el Foro de Pueblos Indígenas del FICM.
    • También habrá funciones gratuitas en sedes comunitarias a través de “Cine para todxs”, que llevará cine mexicano contemporáneo y clásico a distintos municipios de Michoacán.

Puntos a seguir de cerca

  • La evolución de la representación indígena y rural, con más directores de comunidades originarias en competencia, y cómo sus obras son recibidas por el público y la crítica.
  • Las películas que logren la elegibilidad para el Óscar, ya que algunas categorías del festival ofrecen caminos automáticos para ser consideradas.
  • El equilibrio entre la programación local (producciones michoacanas y proyecciones comunitarias) y los títulos internacionales de prestigio, uno de los mayores atractivos del festival.
  • Las clases magistrales, retrospectivas y homenajes, que suelen ser de los momentos más memorables del FICM. Aunque aún no se anuncian todos, la presencia de Juliette Binoche, Jafar Panahi y Lucrecia Martel promete una edición de gran nivel.

Espero que hayas disfrutado de esta breve descripción del Festival; es una experiencia sumamente alegre y siempre hay algo para todos. Este evento nunca decepciona.

Saludos!

Carlos.

Deja un comentario

23 festival de cine morelia

Festival Internacional de Cine de Morelia: Celebrando el cine mexicano y mundial

Cada otoño, las calles de Morelia, en el estado de Michoacán, se llenan de proyecciones, charlas, estrenos y conversaciones entre cinéfilos. El Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) es una cita clave en el calendario: para los cineastas mexicanos, para los públicos ávidos de nuevas historias y para la industria en general. A continuación, ... Read more
corridor of mexico outdoor cafe in merelia mexico

Visita Morelia

En el corazón de México, rodeada de colinas verdes y bugambilias en flor, se encuentra una ciudad donde el tiempo parece detenerse y la historia susurra desde cada piedra centenaria. Morelia, capital del hermoso estado de Michoacán, es ese destino que combina elegancia, tradición, gastronomía y el alma más auténtica de México. Si buscas un ... Read more
travaler walking in las gatas beach at ixtapa zihuatanejo

Ixtapa y Zihuatanejo: Las Vacaciones de Verano Ideales para Todos

Si alguna vez has soñado con un lugar donde el encanto relajado se mezcla con la emoción del mar, no busques más: Ixtapa y Zihuatanejo te esperan. Estas joyas costeras, vecinas en la costa del Pacífico mexicano, son como dos caras de la misma moneda bañada por el sol. Una (Ixtapa) ofrece un ambiente más ... Read more
Sssshhh, secret bot trap!