¿Vale la pena visitar los santuarios si hay pocas mariposas?

¿Cuántas son muchas y cuántas son pocas? Eso depende también de su punto de vista. Por ejemplo, los propietarios indígenas de los santuarios, gustan de alardear de la riqueza natural que tienen, diciendo a los turistas: “¡Oh, esto no es nada… las hubiera visto ayer… o debería verlas el próximo mes!” Y eso se lo dicen aún cuando usted no puede creer que sea posible que haya tantas mariposas revoloteando a su alrededor y frente a su nariz. Nos encanta repetir este ejemplo: ¿cuántas estrellas hay en la galaxia más pequeña del Universo? Millones. Y no hay ojo humano que pueda verlas todas a la vez. Es una imposibilidad más que obvia. Exactamente así sucede con las monarcas: lo “poco” se hace incomprensiblemente gigantesco, como el genoma..
O piénselo de esta manera: si le dijéramos que en el mundo entero, todo, el 30 de marzo, sólo en un único y excepcional lugar del planeta se puede ver un árbol, uno solo, cubierto por 30 mil mariposas de una manera natural ¿iría usted a verlo? Si le dijéramos que en ninguna otra parte de la Tierra usted podrá ver un árbol así, y que en condiciones de alerta mundial por el calentamiento global podría no volver a verse jamás, ¿iría a verlo? ¿Cree que ver diez mariposas del mismo tipo, paradas en un arbusto cerca de su casa es un único e irrepetible evento que enriquece su espíritu? ¿Le ha sucedido esto alguna vez? Definitivamente vale la pena hacer un esfuerzo por ver, “aunque sea 30 mil mariposas” sobre un árbol, aunque sea a fines de temporada.
Y créanos, ese habrá sido uno de los momentos más espirituales que cualquiera pueda haber tenido en su vida, incluso con tan “pocas” mariposas.

This entry was posted in Preguntas Más Frecuentes. Bookmark the permalink.