Preguntas Más Frecuentes

¿Desde dónde debo iniciar mi viaje a las mariposas?

México es un país bien comunicado. Teóricamente usted puede acceder a las mariposas desde cualquier punto de nuestra geografía. Pero lo más eficiente es pasar la noche en lugares cercanos como Angangueo, Zitácuaro o Morelia. Nosotros tenemos nuestra base en … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Desde dónde debo iniciar mi viaje a las mariposas?

¿Caballos?

Santuario del Rosario no los acepta. En Chincua y Cerro Pelón, sí. La orina y excremento de estos animales son nocivas paralas mariposas. Si decide ir a caballo, recuerde que si carece de experiencia en montar entonces terminará más adolorido … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Caballos?

¿Cuándo inicia la temporada? ¿Hay mariposas para el Día de Muertos?

Sí, pero para esos días la arribazón ha iniciado apenas, y las colonias o núcleos de mariposas entre los árboles son aún muy inestables. Esta es la razón por la que biólogos a cargo de los santuarios, en coordinación con … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Cuándo inicia la temporada? ¿Hay mariposas para el Día de Muertos?

¿Hay menos mariposas ahora?

Esa es un pregunta de un millón de dólares. Cada año los depredadores y el frío matan a millones de ellas. Esa es su naturaleza. Piense en esto: una hembra de mariposa produce en promedio 450 huevecillos. A fin de … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Hay menos mariposas ahora?

¿Se camina mucho?

La escalada toma actualmente de media a unahora en promedio. Por terreno inclinado, algo rocoso, pero tipo sendero bien practicado. Se recomiendan zapatos fuertes o tenis de suela gruesa. En los últimos años en Chincua las mariposas hantendido a alejarse … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Se camina mucho?

Cuando fuimos al área de Rosario, no recuerdo haber caminado mucho, un poco tal vez cuando recién llegamos al área. Traíamos a una mujer de edad avanzada que decidió quedarse abajo sentada en una banca, mientras subíamos, pero ella vio toneladas de ma

Sí, hay ocasiones cuando las mariposas bajan por miles hacia donde se encuentra la gente subiendo para ir a verlas, por el lado de los estacionamientos de carros, o incluso más abajo. Pero hay ocasiones cuando en lugar de bajar … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en Cuando fuimos al área de Rosario, no recuerdo haber caminado mucho, un poco tal vez cuando recién llegamos al área. Traíamos a una mujer de edad avanzada que decidió quedarse abajo sentada en una banca, mientras subíamos, pero ella vio toneladas de ma

¿Llevar bebés? ¿niños pequeños?

Sí, definitivamente, pero esté preparado para protegerlos del polvo. Creemos que los niños mayores de 2 años bien pueden subir o ser llevados a la mariposa. Hemos visto muchos niños allá arriba. Estas montañas no son Everests, sin embargo, tienen … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Llevar bebés? ¿niños pequeños?

¿Puedo comer esas exóticas frutas?

Muchos extranjeros envidian a los mexicanos que comen toneladas de frutas que no conocen. En realidad es sencillo sumarse a saborear esas delicias. En cualquier farmacia usted podrá encontrar diferentes marcas comerciales de plata coloidal. La más común en México … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Puedo comer esas exóticas frutas?

¿Qué tal la comida, es segura? ¿la venganza de Moctezuma?

Muy sencilla y deliciosa. En nuestros recorridos durante los últimos once años, no hemos recibido quejas debido a enfermedades gastrointestinales. Todo es generalmente bien cocido y cocinado. Los platillos más comunes varían desde carnes asadas, pollo o pavo con mole, … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Qué tal la comida, es segura? ¿la venganza de Moctezuma?

¿Hay mucho polvo? ¿podré usar mis lentes de contacto?

Es generalmente polvoriento de febrero en adelante. No use lentes de contacto en marzo o principios de abril, a menos que tenga que hacerlo. En ese caso unos gogles ligeros ayudarán. Grupos estudiantiles, tour organizados y caballos suelen levantar polvo … Continue reading

Posted in Preguntas Más Frecuentes | Comentarios desactivados en ¿Hay mucho polvo? ¿podré usar mis lentes de contacto?